Grupo Firme cancela concierto en Mazatlán por presuntas amenazas

Grupo Firme canceló su actuación del sábado (1 de marzo) en un carnaval en el estado mexicano de Sinaloa, tras la aparición de un mensaje en una manta con presuntas amenazas de muerte, en su ciudad natal de Tijuana y atribuida a un cártel del narcotráfico. La agrupación de música regional mexicana confirmó el miércoles (26 de febrero) la suspensión de su concierto en un comunicado.

“Lamentamos profundamente informales que la presentación de Grupo Firme para este 1ro de marzo en el Carnaval de Mazatlán queda cancelada”, dice la declaración publicada en sus historias de Instagram. “Para Music VIP el bienestar de quienes nos han acompañado en este camino: nuestra familia, que son ustedes, nuestros fans es y siempre será lo más importante”, agrega la misiva. “Esperamos poder reencontrarnos pronto para cantar, celebrar y seguir haciendo historia juntos”.

La suspensión de su concierto, anunciado originalmente como parte del Carnaval de Mazatlán, programado del jueves (27 de febrero) hasta el próximo martes (4 de marzo), resultó del hallazgo de una presunta narcomanta y una cabeza humana en una caja el martes (25 de febrero) en Tijuana. El hecho fue confirmado a Billboard Español por la Fiscalía Estatal de Baja California, que dijo que ya se ha abierto una investigación.

La mañana del miércoles, las autoridades de Sinaloa habían confirmado la realización del Carnaval de Mazatlán sin ningún cambio, tras afirmar que había garantías de seguridad para el grupo y los asistentes. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, en una conferencia de prensa. Pero horas más tarde, el grupo liderado por el cantante Eduin Caz anunciaba lo inminente: la cancelación de su presentación en el evento.

Ahí, la banda tenía programado iniciar el tramo mexicano de su exitosa gira La Última Peda, que incluía 14 conciertos en el país y dos festivales en Estados Unidos. La serie de shows es producida por la alianza de promotoras Music VIP, Music VIBE, Cohumanity y otras compañías.

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 homicidios, según cifras oficiales reportadas por la agencia de noticias EFE, en los últimos cinco meses, desde que en septiembre pasado comenzó una pugna interna entre dos facciones del cártel de nombre homónimo tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de esa organización criminal que ahora exige que Estados Unidos lo repatrie a México.

Fuente: billboard.com

Streaming
En vivo