Grupo Firme deja de interpretar corridos, anuncia Eduin Caz
Aunque en el pasado han interpretado este subgénero del regional mexicano, Caz fue claro al comunicar su decisión mediante un mensaje breve y contundente.
En sus historias de Instagram, el artista de 30 años anunció a sus seguidores su próxima presentación, aclarando que ya no tocarán los temas que están en el centro de la atención pública y legal.
“Nos vemos este fin de semana en Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo”, expresó Caz.
Antes de tomar esta decisión, el vocalista de Grupo Firme habló sobre los corridos, especialmente los narcocorridos, y aunque reconoció su popularidad, explicó que su banda ha optado por enfocarse en otros temas para evitar contenido que glorifique la violencia.
En este sentido, el nuevo álbum de Grupo Firme, titulado “Evolución”, se apartará de los corridos para centrarse en temas como el amor, el desamor y la alegría. Según Eduin, la intención de su música es conectar emocionalmente con el público a través de historias y sentimientos universales.
Además, la banda apoya proyectos como “México canta y encanta”, que fomentan la creación de música sin referencias a la violencia ni las drogas, respaldando así su postura actual sobre los corridos.

Este anuncio sigue a un incidente reciente en el que Luis R. Conriquez enfrentó dificultades durante su presentación en la Feria del Caballo en Texcoco, donde las restricciones legales le impidieron cantar corridos bélicos, provocando la ira del público y obligándolo a retirarse para evitar que la situación empeorara.
Por otro lado, el Congreso de Aguascalientes prohibió la interpretación de narcocorridos tras aprobar la creación de un nuevo tipo penal denominado: provocación a cometer un delito o apología del delito.
“A quien incurra en esta conducta se le impondrá una pena de seis meses a un año de prisión y de 500 a mil días multa, cuando el delito del que se haya hecho apología no se haya ejecutado (…) En caso de que el delito instigado se lleve a cabo, se impondrá responsable la pena prevista para el delito consumado, en atención a su calidad de instigador y al grado de participación que haya tenido en su comisión”, establece la nueva ley.
Fuente: contramuro.com