Así sonaría “Amor tumbado”, de Natanael Cano, en bolero
En la actualidad, los corridos tumbados se han convertido en un fenómeno musical que ha conquistado a miles de jóvenes alrededor del mundo. Sin embargo, podría llegar a público de otras generaciones con un interesante experimento con la inteligencia artificial, ya que se ha adaptado la canción de ‘Amor tumbado’, de Natanael Cano en boleros de la década de los 50.
Gracias a la tecnología, en específico a la inteligencia artificial, la famosa canción “Amor tumbado” de Natanael Cano se ha reimaginado al ritmo de los boleros, un género que dominó el panorama musical en los años 50. Esta fusión no solo ha encantado a los jóvenes, sino que también ha abierto puertas para que generaciones pasadas redescubran un estilo musical que parecía haber quedado atrás.
Recientemente, un video viral en la plataforma TikTok ha causado revuelo entre los usuarios. La cuenta de TikTok Arx Covers se encargó de compartir una innovadora adaptación de la canción “Amor tumbado” de Natanael Cano, dándole un giro inesperado al convertirla en un bolero de la época dorada de la música latina.
En este video, la voz del pionero de los corridos tumbados, Natanael Cano, modificada mediante inteligencia artificial, se escucha al ritmo suave y melódico de los boleros de artistas como Los Panchos o Agustín Lara.
En la portada de este video se puede ver una fotografía de Natanael Cano con un toque vintage, en la que el artista luce un peinado similar al de Daniel Santos y un bigote recortado como el de Benny Moré, dos de los grandes íconos del bolero de los años 50.
Además, la imagen está editada en tonos sepia, un estilo clásico que remite a las fotos de mediados del siglo XX. Este detalle visual, junto con la adaptación de la música, crea una atmósfera nostálgica que combina lo mejor de dos mundos musicales aparentemente distantes.
El resultado final es una versión completamente diferente de “Amor tumbado”, en la que los arreglos de guitarra y la interpretación vocal modificada de Natanael Cano se amalgaman con el ritmo característico de los boleros.
Los versos de la canción, que en su versión original tienen un estilo más agresivo y urbano, se suavizan y se convierten en una pieza melódica que podría haber sido popular en los años 50, gracias a los boleros.
Sin duda, la fusión de “Amor tumbado”, de Natanael Cano, con el estilo de los boleros ofrece una interesante forma de conectar diferentes generaciones y explorar el potencial de la inteligencia artificial en la música. Aunque algunos puedan ver esto como una tendencia, otros consideran que este tipo de experimentaciones podrían marcar el futuro de la industria musical.
Fuente: excelsior.com.mx